VÃctor Herrera es licenciado en GastronomÃa por el Tecnológico de Estudios Superiores de Chimalhuacán. Cuenta con diversas especialidades en campos como la mixologÃa, cocina mexicana, cocina internacional, cocina molecular y costos por la misma casa de estudios.
De igual manera, ostenta una certificación en Distintivo H, Programa Manejo Higiénico de los Alimentos, otorgado por la Secretaria de Turismo y la SecretarÃa de Salud.
Diplomados y cursos
Ostenta diversos diplomados en temas como cocina mexicana, por el Instituto de GastronomÃa y ReposterÃa Franco Mexicano, y preparación de bebidas por el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI).
De igual manera, cuenta con un diplomado en chocolaterÃa y arte mukimono y reposterÃa contemporánea, ambos por Tecnológico de Estudios Superiores de Chimalhuacán, asà como un curso de manejo higiénico de los alimentos por la escuela Varanasi.
Experiencia laboral
VÃctor Herrera cuenta con 9 años de experiencia como cocinero en restaurantes como La estación Argentina, El Asador de Aranda, La Cava del león, Gala Sif, Rinconcito Brasileño, entre otros. Se ha desempeñado como jefe de linea, chef ejecutivo y chef privado para empresas como Holiday Inn, Presidente Intercontinental y Palacio de Bellas Artes.
Ostenta también experiencia como bartender y jefe de barra en distintas empresas como El Rinconcito Brasileño y eventos privados.
En el ramo de la docencia, ha fungido como chef docente a nivel técnico, bachillerato y licenciatura en escuelas como el Instituto Universitario Londres, Escuela de Comunicación y Ciencias Humanas, Aliat Universidades y la Universidad Tecnológica de México (UNETC).
De igual manera, se ha desempeñado como capacitador gastronómico a empresas privadas, conferencista nacional y ponente en eventos institucionales impartiendo charlas de gastronomÃa.
Actualmente, administra su propio negocio llamado El Bar de Joe, el cual consiste en una barra móvil de coctelerÃa para eventos, asà como un negocio familiar de atole de maÃz con más de 15 años de operación.