Diplomado en
Organización de Eventos
Aprende a organizar todo tipo de eventos y usa tu pasión para ganar dinero.
¿Qué voy a aprender?
Temario
Curso 1: Organización de eventos como negocio
Tendrás todos los recursos que necesitas para saber cómo organizar un evento y conocerás la importancia de seleccionar los proveedores correctos para formar una cartera sólida que te permita tener respaldo y planes de contingencia en situaciones imprevistas. Además aprenderás cuál es el proceso de calidad que debes seguir para que la organización de tus eventos cumpla con todos los objetivos que te propongas.
Curso 2: La importancia del cliente y su decisión final
Te enseñamos a planear la primera entrevista con tu cliente, respondiendo a las preguntas: ¿cómo?, ¿cuándo?, ¿dónde? y ¿por qué? Con base en esto, podrás crear un calendario con la planeación y las siguientes reuniones que les mostrarán cuál es tu avance y cómo ejecutarás los siguientes pasos.
Curso 3: Servicios en los eventos
Aprenderás todo tipo de montajes: clásicos y vanguardistas, lo que te permitirá cuál será el tipo de servicios que le ofrecerás a tus clientes.
Práctica Integradora 1: Fiesta temática
En esta práctica consolidarás conocimientos y habilidades adquiridas en los primeros tres módulos de estudio. Tu reto será diseñar la planeación y la estructura de un evento. Tendrás que recopilar el material que generaste para buscar y seleccionar a tus proveedores, elaborar contratos, generar estrategias de abordaje al cliente, recopilar información sobre el servicio requerido, qué formas de montaje utilizarás y cuál será el tipo de servicio.
Curso 4: Etapas en la organización de un evento
Aprenderás a manejar el cronograma o “timeline” para que tu planeación tenga fechas específicas y puedas programarte para el cumplimiento de los objetivos tuyos y los deseos de tu cliente. Estos cronogramas te ayudan a supervisar el proceso de proveedores y a realizar seguimientos del cronograma de un evento. También aprenderás a sobrellevar contratiempos en cualquier etapa: preproducción, postproducción y cierre de un evento.
Curso 4: Etapas en la organización de un evento
Aprenderás a manejar el cronograma o “timeline” para que tu planeación tenga fechas específicas y puedas programarte para el cumplimiento de los objetivos tuyos y los deseos de tu cliente.
Estos cronogramas te ayudan a supervisar el proceso de proveedores y a realizar seguimientos del cronograma de un evento. También aprenderás a sobrellevar contratiempos en cualquier etapa: preproducción, postproducción y cierre de un evento.
Curso 5: Patrones y ciclos para el diseño de alimentos y bebidas
Este curso te enseñará cuáles son los principales servicios de alimentación que debes tener en cuenta durante la planeación de un evento y cómo presentarlos en tu carta de alimentos y bebidas.
Tendrás diferentes herramientas para brindar un servicio completo de alimentos y bebidas en un evento, incluyendo sus etapas de producción.
Curso 6: Manejo de costos
Es imprescindible que aprendas a calcular cuánto te costará la producción de todo tu evento, por eso te enseñamos cuáles son los datos que debes tener en cuenta para costear la ejecución de tu evento, como los gastos de operación, administración, proveedores y los directamente relacionados con el evento: alimentación, vinos y licores, locación, entre otros.
Práctica Integradora 2: Planeando el evento
En esta práctica continuaremos con las etapas de organización de eventos, para ello deberás recuperar tus conocimientos sobre elaboración de agenda de actividades, diseño y manejo de alimentos y bebidas, costos de operación y administración.
Curso 8: Tendencias en organización de eventos
Aprende a buscar clientes potenciales y a conocer sus intereses para identificar tendencias de moda en diferentes eventos y comprender por qué la informalidad ya es etiqueta. También aprenderás todo sobre las reglas de decoración y sus cambios.
Curso 9: Áreas de oportunidad más recurrentes en la organización de eventos
En este curso aprenderás cuál es la lista de fallas más comunes con terceras personas, cuál es el margen de utilidad, cómo calcular costos inesperados, excedentes y faltantes en la planeación.
Práctica Integradora 3: Eventos para grupos sociales
En esta última práctica integradora deberás recuperar tus conocimientos sobre publicidad, tendencias de moda. Para ello elaborarás un folleto publicitario para dar a conocer tus servicios y planearás para un grupo hipster, gótico, una boda vintage y un grupo fitness.
Aprende con una experiencia personalizada
¡Nuestros graduados en Despierta America!
Diploma Físico y Digital
Te otorgamos un diploma, el cual será enviado a tu casa sin ningún precio adicional. Nuestro Diploma viene acompañado de documentación que detalla los contenidos del programa profesional, abriéndote un mundo de posibilidades.
Puedes ser experto en repostería en tres meses