

Repostería profesional y
Panadería Artesanal
Aprende y crea un negocio rentable en Estados Unidos.
Desarrolla habilidades para la repostería profesional.
Complementa y profundiza tu aprendizaje con la especialización en Panadería Artesanal.
¡Tenemos cupos limitados para becas y una puede ser tuya!

Este 2023 Aprende un Oficio: “Los emprendedores latinos representarán un 30% de la población de Estados Unidos en 2050”. JP Morgan
Did you know?
En los últimos 10 años, el número de Latino Owned Businesses – LOB creció un 44 %. Es decir, los hispanos inmigrantes en Estados Unidos somos uno de los motores de crecimiento más importantes en el país.
Impacto en nuestra comunidad
Temario Repostería:
Lección 1. Las frutas y sus clasificaciones
Lección 2. ¿Cómo elegir, manipular y conservar frutas?
Lección 3. Otras categorías de frutas tradicionales en repostería
Lección 4. Hierbas y flores comestibles en la repostería
Lección 5. Cortes de frutas y hierbas
Lección 1. Principios básicos de seguridad e higiene
Lección 2. La higiene es fundamental en la preparación de alimentos
Lección 3. El correcto manejo de los alimentos en el servicio
Lección 4. Sistemas y programas de higiene en alimentos
Lección 5. Equipos y herramientas
Lección 1. El huevo y su aplicación en la repostería
Lección 2. Los lácteos y su aplicación en la repostería
Lección 3. Grasas, aceites y su aplicación en la repostería
Lección 1. La miel y el azúcar como principales edulcorantes
Lección 2. El azúcar y sus derivados
Lección 3. Aditivos: saborizantes y colorantes
Lección 4. Licores y destilados, ¿cómo usarlos en la repostería?
Lección 1. Frutos secos: variedades y usos en la repostería
Lección 2. Semillas: variedades y usos en la repostería
Lección 3. Especias: variedades y usos en la repostería
Temario Panadería Artesanal:
Lección 1. Los básicos de la panadería
1. Tipos de Harinas: harina de trigo (con sus especificaciones) y harinas de otros cereales
2. Tipo de Leudantes: levaduras y pre fermentos (explicar cómo se hace la masa madre y mencionar los otros fermentos). Proceso general de la fermentación
3. Pesos y medidas. Coeficiente panadero
Lección 2. Elaboración de masas sencillas
1. Definición: qué es y para qué sirve
2. Ingredientes
3. Equipamiento y utensilios necesarios
4. Proceso de elaboración: 5 pasos: pesar, amasar, fermentar, formar y hornear
Lección 3. Manos en la masa: Baguette
1. Origen e historia y dato curioso
2. Ingredientes (receta)
3. Proceso de elaboración específico
4. Combinaciones recomendadas: vinos, quesos, fiambres y frutas
Lección 4. Manos en la masa: Pan de semillas
1. Origen e historia y dato curioso
2. Ingredientes (receta)
3. Proceso de elaboración específico
4. Combinaciones recomendadas: vinos, quesos, fiambres y frutas
Lección 5. Manos en la masa: Ciabatta
1. Origen e historia y dato curioso
2. Ingredientes (receta)
3. Proceso de elaboración específico
4. Combinaciones recomendadas: vinos, quesos, fiambres y frutas
Lección 1. Elaboración de masas enriquecidas
1. Definición: qué es y para qué sirve
2. Ingredientes de base + variaciones de enriquecimiento
3. Equipamiento y utensilios necesarios (podemos repetir los slides de masas sencillas)
4. Proceso de elaboración: 5 pasos: pesar, amasar, fermentar, formar y hornear (podemos repetir los slides de masas sencillas)
Lección 2. Manos en la masa: Focaccia
1. Origen e historia y dato curioso
2. Ingredientes (receta)
3. Proceso de elaboración específico
4. Combinaciones recomendadas: vinos, quesos, fiambres y frutas
Lección 3. Manos en la masa: Brioche
1. Origen e historia y dato curioso
2. Ingredientes (receta)
3. Proceso de elaboración específico
4. Combinaciones recomendadas: vinos, quesos, fiambres y frutas
Lección 4. Manos en la masa: Pan de molde
1. Origen e historia y dato curioso
2. Ingredientes (receta)
3. Proceso de elaboración específico
4. Combinaciones recomendadas: vinos, quesos, fiambres y frutas
Lección 5. Manos en la masa: Bagel
1. Origen e historia y dato curioso
2. Ingredientes (receta)
3. Proceso de elaboración específico
4. Combinaciones recomendadas: vinos, quesos, fiambres y frutas
Lección 1. Buenas prácticas de la panadería
1. Almacenamiento y conservación de los ingredientes
2. Salubridad
Lección 2. Planificación y panificación
1. Cálculo de cantidades e ingredientes a comprar
2. Lista de compras estandarizada
3. Cómo elaborar el presupuesto de acuerdo al evento
4. Cómo calcular el costo del producto
5. Cómo calcular el margen de ganancia
Lección 3. Atención al detalle: Packaging y presentación
1. Conservación de panes
2. Tipos de packaging según el evento
3. Apps para creación de material imprimible (logos, tarjetas, etc)
4. (Cuadro comparativo) Combinaciones recomendadas: vinos, quesos, fiambres y frutas”
Our one and only goal!
Como inmigrantes, nuestros estudiantes son héroes. La generación con la valentía para cambiarlo todo. Nuestro objetivo es que, first and foremost, logres alcanzar tus metras de vida y, last but not least, que mejores tus ingresos. ¡El primer paso es sencillo: Yes! You need to APRENDER!


Recibe tu Certificado en USA
Te otorgamos 1 certificado que será enviado a tu casa sin ningún precio adicional. Vendrá acompañado de documentación que detalla los contenidos del programa profesional, abriéndote un mundo de posibilidades.