¿Qué es el baño marÃa y cómo se hace?


Existen muchas maneras de cocinar y calentar alimentos: en el microondas, en el horno, en la parrilla, a fuego alto, fuego lento, y también en baño MarÃa. Los diferentes métodos de cocción han ido evolucionando junto a las diferentes técnicas gastronómicas, y perfeccionándose en cada paÃs y cocina particular.
El baño MarÃa es una técnica que se utiliza para ciertas necesidades especÃficas: derretir, fundir, o mantener caliente. Aún asÃ, pese a sus ventajas, es una técnica poco comentada. Por eso, si deseas saber cómo realizarlo y para qué sirve, este es el artÃculo indicado. Sigue leyendo para enterarte qué es el baño MarÃa. ¡Comencemos!
¿Qué es el baño MarÃa?
Esta técnica de cocción consiste en poner un ingrediente en un recipiente, y colocarlo dentro de una olla con agua caliente, con el objetivo de que reciba calor indirecto. Contrario a lo que se piensa, la temperatura del baño marÃa ideal nunca debe hacer hervir el agua. De esta manera, nos aseguramos de que el agua caliente la comida de forma pareja y lenta.
Esta técnica tiene dos formas de realizarse, y ambas sirven para cosas distintas. A continuación, te diremos de qué se tratan:
Baño MarÃa seco
Esta técnica requiere que el recipiente no entre en contacto con el agua. La temperatura, por su parte, es más baja, por lo que se trata de una forma de cocción más lenta. Sirve, entre otras cosas, para derretir chocolate en baño MarÃa.
Baño MarÃa a contacto
PodrÃa decirse que se trata de la forma tradicional del baño MarÃa. El recipiente que contiene lo que hay que calentar entra en contacto con el agua y la temperatura es mayor. Sirve para calentar salsas o comidas ya preparadas.
¿Cómo se hace el baño MarÃa?
Si bien el baño marÃa es un método de cocción de relativa sencillez, debemos tener en cuenta algunas precauciones, tanto por nuestra salud como para no arruinar lo que estamos calentando.
Por eso, hemos sintetizado el proceso en algunos pasos que te ayudarán a hacerlo de forma simple y segura. Si quieres saber cómo realizar esta técnica sin pasar ningún sobresalto, sigue leyendo para aprender:
Prender el fuego
El primer paso, como suele suceder siempre que vamos a cocinar, es prender el fuego. Ten en cuenta algo muy importante: la temperatura del baño MarÃa no llega a los 100 °C en ningún caso, asà que usa los 85 °C como referencia máxima. Si quieres hacer un baño marÃa en seco, la temperatura será aún menor, ya que el alimento no estará sumergido en el lÃquido.
Llenar una olla con agua, y calentar
Para hacer bien el baño MarÃa, el segundo paso es calentar el agua. Para esto, es necesario utilizar una olla o cazuela grande, y llenar aproximadamente un cuarto de la misma. Es muy importante lo último, ya que si se llena de más, al realizar el siguiente paso puede rebalsar, y nadie quisiera un accidente con agua muy caliente.
Colocar el recipiente con comida arriba de la olla
Si el baño MarÃa está a contacto, simplemente debemos colocar el recipiente dentro. En caso de tratarse de un baño MarÃa seco, primero debemos colocar otro recipiente que separe el bol del agua, y arriba de eso, la comida. Recuerda revolver con frecuencia para asegurar un resultado homogéneo.
¿Cuándo se debe utilizar esta técnica?
El baño MarÃa no es un método de cocción que se utilice todo el tiempo. De hecho, es probable que sean pocas las veces que lo necesitemos, pero aún asà es de gran utilidad. Estos son sus principales usos:
Derretir y fundir
Una de las acciones que se puede realizar con un buen baño MarÃa seco, es la de derretir chocolate o fundir mantequilla. Es por eso, justamente, que es tan utilizado en reposterÃa, ya que derretir chocolate en baño MarÃa es muy común para cubrir y decorar tortas y pasteles.
Cuajar
Cuajar flanes o pudines es otra de las preparaciones en las que el baño marÃa resulta ideal. Son alimentos lÃquidos en su composición que, a la hora de calentarlos, tomarán una forma sólida y pastosa. Luego, solo habrá que desmoldarlos.
Mantener el calor
Hay veces que no queremos cocinar, sino que simplemente queremos que una preparación no pierda su temperatura. El baño MarÃa también sirve para eso: no calentará de más la comida, simplemente la mantendrá a tono para cuando deseemos consumirla. Si tienes un restaurante o emprendimiento de comidas, recuerda que por cuestiones de higiene el alimento debe superar los 65 grados en todo momento.
Hacer conservas
Otra utilidad del baño MarÃa es la de realizar conservas, como la mermelada. Sin calentar demasiado, el mismo calor mata las bacterias, y hace que la conserva quede lista para servir en un frasco y cerrar. Asimismo, también nos permite hacer un cierre al vacÃo.
Conclusión
Para ser un buen cocinero no basta solo con saber realizar un baño MarÃa. Si deseas seguir aprendiendo, te invitamos a que te inscribas en nuestro Diplomado en Técnicas Culinarias, donde nuestros especialistas te darán las mejores herramientas.
Además, si deseas iniciar tu propio emprendimiento, también puedes complementar tus estudios con nuestro Diplomado en Creación de Negocios. ¡Te esperamos!