Consumo de alcohol: ¿tiene algún beneficio?


Siempre se habla de que tomar alcohol es un mal hábito, que daña la salud y que debes evitarlo a toda costa. Los beneficios de no tomar alcohol son bien sabidos, asà como los riesgos y consecuencias tanto para la persona que bebe, como para su entorno cercano.
Sin embargo, cada vez más estudios demuestran que también existen beneficios de tomar alcohol, en tanto sea en cantidades moderadas. De hecho, los profesionales de la salud sostienen que los adultos de 40 años o más, sin problemas de salud preexistentes, pueden beneficiarse de beber una copa todos los dÃas.
Claro que no todos los tipos de alcohol afectan de la misma manera, y que, al igual que hay que considerar la importancia de la nutrición para una buena salud, la calidad de las bebidas alcohólicas también tiene un impacto en los beneficios del alcohol que enumeraremos a continuación.
Pero ¿cuáles son estos beneficios? Te lo contamos a continuación, ¡sigue leyendo!
¿Cuánto es el consumo recomendado de alcohol?
El punto de partida para poder hablar de los beneficios de tomar alcohol está en un consumo moderado de esta sustancia. Como ya debes saber, cualquier tipo de exceso puede resultar perjudicial para la salud.
Ya con esto claro, el consumo recomendado de alcohol en adultos sanos generalmente comprende hasta una copa por dÃa en el caso de las mujeres y hasta dos copas por dÃa en el caso de los hombres. Esto supone un aproximado de 200 mililitros de vino tinto, el cual tiene una graduación alcohólica de 13%.
En el caso de otras bebidas, estas cantidades pueden variar. Por ejemplo, en el caso de la cerveza —con un 3,5% de alcohol— se puede beber diariamente unos 375 mililitros; mientras que para el whiskey u otros licores, que alcanzan un 40% de volumen de alcohol, no se recomiendan más de 30 mililitros.
Si bien el vino no está considerado dentro de los alimentos para mejorar la digestión, una copa al dÃa puede ayudarte a bajar mejor la comida, además de ser una buena excusa para disfrutar de una buena compañÃa.
¿Qué beneficios tiene el consumo moderado de alcohol?
Ahora bien, ¿cuáles son los beneficios de tomar alcohol? Aunque todavÃa queda mucho por comprobar en el campo de la ciencia, cada vez son más los estudios que dan cuenta de los efectos positivos de un consumo moderado. Uno de ellos es el estudio del GBD 2020 Alcohol Collaborators, publicado en la prestigiosa revista cientÃfica The Lancet. Entre las principales ventajas de la ingesta de alcohol menciona:
Reducir riesgos cardiovasculares
Si estás buscando cuidar tu salud cardiovascular con la alimentación, una copa de vino tal vez sea la respuesta.
Un estudio del Departamento de Investigación Social y Epidemiológica de la Universidad de Toronto comprobó que el consumo moderado de alcohol tiene efectos benéficos para la reducción de los riesgos de sufrir enfermedades y afecciones cardiovasculares.
Si bien hace énfasis en que beber de forma excesiva no es saludable, la investigación rescata los efectos del etanol en el incremento de la producción de colesterol bueno y en su actividad sobre el endotelio, ambos beneficiosos para la salud cardÃaca.
Reducir riesgo de apoplejÃas
La misma producción de colesterol bueno y las acciones sobre el endotelio tienen efectos positivos en el sistema coronario general. Es por eso que podemos concluir que consumir alcohol moderadamente reduce el riesgo de sufrir una apoplejÃa isquémica, lo que sucede cuando las arterias que van al cerebro se estrechan o se bloquean, causando una severa reducción del flujo sanguÃneo.
Reducir la mortalidad
Finalmente, un estudio realizado en la Universidad Católica de Campobasso, Italia, reveló que consumir alcohol de forma moderada reduce la probabilidad de morir por cualquier causa en un 18%. Es un resultado modesto, pero promete mostrar mayores conclusiones en el futuro.
¿Cuándo debemos evitar el alcohol?
Más allá de los beneficios de no tomar alcohol, quizás mucho más estudiados que los beneficios de tomarlo, existen situaciones en las que se desaconseja fervientemente consumir alcohol. La primera de todas, claro, es si vas a conducir. Pero también deberÃas evitarlo en los siguientes casos:
Si sufres una adicción
Si sufres de alcoholismo o algún grado de adicción al alcohol —o, incluso, antecedentes familiares de este padecimiento— es mejor evitar su consumo en cualquier circunstancia.
Si tomas medicación
Se desaconseja fervientemente mezclar medicamentos recetados o de venta libre con alcohol. Presta especial atención a los antibióticos, ya que no se conoce a ciencia cierta cómo estos fármacos pueden reaccionar.
Si tienes enfermedades preexistentes
Otra situación en la que es mejor guiarse por los beneficios de no tomar alcohol, es si tienes alguna enfermedad preexistente. Por ejemplo, si sufres de algún tipo de cáncer, enfermedad pancreática o hepática o si tienes una insuficiencia cardÃaca, es mejor practicar la abstinencia. Si has sufrido un accidente cerebrovascular hemorrágico, tampoco bebas.
Durante el embarazo
Si estás embarazada o tratas de quedar embarazada, ya sea naturalmente o a través de algún método de fertilización asistida, el consumo de alcohol tampoco es recomendable.
Conclusión
TodavÃa queda mucho por investigar, pero sin lugar a dudas los beneficios de tomar alcohol de forma moderada tienen cada vez mayor respaldo cientÃfico.
¿Quieres conocer más sobre lo que una buena dieta puede hacer para mejorar tu salud? InscrÃbete en nuestro Diplomado en Nutrición y Salud y aprende los secretos de la cocina junto a los mejores expertos. ¡Entra ahora!