¿Cómo empezar un negocio de Manicure?

7 min de lectura
mujer dueña de negocio saludando a sus clientes

¿Estás pensando en poner un negocio?, ¿te apasiona el manicure, la creatividad y además, tienes ligeros conocimientos del tema? Un salón de uñas es una idea de emprendimiento perfecto para iniciar desde casa, pues es un servicio muy solicitado y la industria ha tenido una tendencia al alza durante la última década. Según Statista, a partir de 2018, hubo casi 395.600 técnicos de uñas y más de 56.300 salones de uñas en Estados Unidos. En el mismo año, el salario promedio anual de manicuristas y pedicuristas fue de 25.860 dólares.

Los salones de uñas en casa son muy bien vistos en estos días, debido a que los lugares especializados están demasiado ocupados para atender. Si cuentas con el conocimiento para arreglar uñas de forma profesional, iniciar un negocio de uñas será tu mejor opción.  Esta metodología de servicio puede ser ir a domicilio o destinar algún espacio de tu hogar para hacerlo, aunque lo habitual es comenzar con domicilios, por lo menos mientras te das a conocer. 

Conoce nuestro Curso de Uñas online con certificado

Iniciar un negocio de uñas, como casi todos los emprendimientos, requiere de una preparación y una sólida base comercial para ponerlo en marcha. Si estás pensando en abrir tu propio salón de uñas, sigue estos pasos para comenzar.

Te recomendamos visitar: Negocios de maquillaje para emprender

Qué necesitas para emprender un negocio con un salón de uñas

Iniciar un salón de uñas desde casa o a domicilio es una idea de negocio que requiere muy poco dinero para iniciar. Estos  son los pasos que debes seguir para lograrlo:

  1. Aprende manicure y certifícate como manicurista;
  2. obtén experiencia y crea un portafolio de productos en redes sociales;
  3. enfócate en un nicho;
  4. cuenta con todos los requisitos de seguridad y salud para ofrecer el servicio;
  5. aplica todas las normas de salud y seguridad;
  6. ponle precio a tus servicios, y
  7. promociona tu negocio.

Paso #1: Aprende manicure y certifícate

La importancia de aprender manicure y certificarte, radica en que comprendas la importancia del cuidado de las uñas de manos y pies. Actualmente, en Aprende Institute cuentas con un curso de manicure que te brindará las habilidades, herramientas y conocimientos necesarios para tratar de forma profesional a tus clientes, además podrás finalizar en tres meses, incluso si no sabes nada del tema. En algunos estados de Estados Unidos es común que se exijan licencias para ofrecer el servicio, por eso es importante que incrementes tu conocimiento constantemente y brindes atención de calidad en cada caso. 

Para lograr este paso, nuestro Curso de Uñas Acrílicas Online te brindará todo lo necesario. Con ayuda de nuestros expertos y docentes, te convertirás en una profesional al 100% y darás inicio a tu propio negocio.

Paso #2: Adquiere experiencia y práctica

Trabajar con las manos y pies de un cliente requiere de un talento que puede ser desarrollado con la práctica constante y la experiencia. Después de certificarte en manicure, continuar con el aprendizaje es fundamental. Trabajar en un salón de uñas te brindará otro tipo de herramientas que solo podrías conseguir con la práctica y actualización constantes. 

Para ir consolidando tu experiencia, considera realizar un portafolio que cuente con las habilidades desarrolladas en toda tu trayectoria, esto te ayudará a promocionar tu trabajo cuando comiences tu empresa. Si no consideras la opción de trabajar en un salón, puedes apoyarte de amigos para tener una mejor idea de cuáles son las necesidades de las personas a la hora cuidar sus manos. 

Te recomendamos leer: Negocios rentables para emprender

Paso #3: Encuentra tu nicho de negocio

manos de una manicurista y su cliente utilizando dipping para uñas en manicure

Mientras adquieres experiencia y pules tu conocimiento,  investiga la competencia en tu área, identifica cómo es el servicio que brindan, de qué forma lo hacen y a qué precio lo venden. Posteriormente encuentra una estrategia para destacar entre los demás y así atraer más clientes. Algunos negocios se enfocan en tipos de uñas acrílicasuñas de gel, servicio personalizado, atención para eventos y otros tipos de negocio en los que puedes especializarte  para brindar mayores beneficios.  

Otra forma de resaltar entre la competencia, tiene que ver con el servicio que ofreces, los precios y los productos que utilizas.

Paso #4: Si consideras que ya es el momento, legaliza tu negocio

Actualmente, los gobiernos apoyan los emprendimientos, cuando consideres que es el momento indicado, comunícate con la oficina encargada de tu ciudad para conocer los beneficios que ofrecen. Si quieres continuar prestando el servicio en casa, debes identificar que sea  viable, puedes hacerlo de forma autónoma o dejar este paso para después. Sin embargo, es importante que conozcas lo que requieres para escalar en tu negocio e ir por más clientes. 

Paso #5: Identifica las normas de salud para iniciar tu negocio

manicurista en un salon
Beautiful girl manicurist in beauty salon.Manicure,pedicure and beauty concept.Manicurist sits at a workplace in a nail salon.Manicurist talking with clients on the phone.

Si bien las normas de seguridad e higiene las aprendes en un curso de manicure, nunca está de más informarte sobre las regulaciones que se tienen a la hora de brindar el servicio al cliente, sobre todo ahora, en época de una emergencia sanitaria. 

Como sabrás, al seguir las regulaciones de salud y seguridad, proteges a tus clientes y garantizas la calidad de tu negocio. Recuerda también que al iniciar tu negocio de uñas trabajarás con químicos agresivos que deben usarse correctamente, ya que pueden ser extremadamente dañinos para la piel. Además, es importante asegurar un protocolo de limpieza de herramientas y equipos para evitar la propagación de enfermedades e infecciones contagiosas de la piel.

Paso #6: Define el valor de tu servicio antes de iniciar tu negocio

Fija el precio de tu servicio como manicurista y de cada uno de los paquetes que puedas ofrecer, para esto puedes apoyarte en tu investigación del paso #3 y tener como guía los precios de salones de belleza cercanos. 

Recuerda establecer estos valores teniendo en cuenta cómo estás ofreciendo el servicio, es decir,  las condiciones en la que lo estás desarrollando; por ejemplo, si estás en casa de tu cliente, no significa que debas bajar mucho tus precios, pero sí deben estar de acuerdo con el servicio proporcionado. 

Equípate con todos los productos

Reúne todas las herramientas necesarias para brindar un servicio de calidad, desde esmalte de uñas y almohadillas, hasta aceite para cutículas y todo aquello que involucre el servicio; estas se pueden adquirir a un costo mucho menor cuando las compras al por mayor, lo que en última instancia aumenta tu margen de ganancia

Paso #7: Promociona tu negocio antes de abrir

Una vez que estés lista para recibir a tus clientes, deberás promover tu negocio. Actualmente existen diversas herramientas y estrategias que te permitirán llegar a muchas personas a través del marketing digital y redes sociales. Por esta razón la creación de tu portafolio es una opción ideal cada vez para dar a conocer tus trabajos.  

Paso #8: Forma equipo con otros profesionales

mujer-manicurista con protocolos de seguridad

Aliarte con otros manicuristas es una excelente idea para brindarle otro empujón a tu negocio. Un salón de belleza con servicios como maquillaje, asesoría de imagen, corte de cabello y manicure, te permitirá ofrecer servicios de belleza completos, que pueden ser especialmente atractivos para los días festivos.

Aprende manicure hoy, inicia el negocio de tus sueños mañana 

Abrir un nuevo negocio parece todo un reto, pero no tiene porque asustarte. Da tus primeros pasos con nuestros diplomados.