Alimentos permitidos y prohibidos luego de una cirugÃa


La alimentación es una parte fundamental en el proceso postoperatorio, ya que de ésta dependerá una pronta y adecuada recuperación. El cuerpo empezará a realizar acciones que permitan regenerar tejidos, fortalecer el sistema inmunológico y activar la absorción adecuada de los medicamentos suministrados, siempre y cuando le proporcionemos los nutrientes necesarios para que lleve a cabo estas tareas.
Aunque mucho se habla de cuál es la mejor comida después de una cirugÃa, es sumamente importante aclarar que este proceso empieza horas antes del procedimiento, con el ayuno obligatorio. Dependiendo de la complejidad de la cirugÃa o intervención, se recomendará que el paciente no ingiera ningún tipo de lÃquido o sólido durante una cierta cantidad de horas. Posteriormente, éste deberá enfocarse en desarrollar una dieta postoperatoria.
En el siguiente artÃculo podrás conocer la importancia de elegir alimentos sanos luego de una cirugÃa, cuáles son las mejores opciones y qué debes evitar ingerir durante esos dÃas. ¡Sigue leyendo!
¿Por qué debemos cuidar nuestra alimentación luego de una cirugÃa?
El consumo o restricción de determinados alimentos dependerá del tipo de intervención quirúrgica a realizar. Por lo general, una dieta postoperatoria debe estar libre de alimentos ricos en grasas, glucosa y ácidos, eligiendo en su lugar alternativas de fácil digestión, con alto contenido proteico y de fibra, solo en algunas ocasiones.
Este tipo de alimentación debe ser elegida y supervisada por un profesional, el cual indicará al paciente lo que deberá comer y la cantidad de veces al dÃa en el que lo hará. La ingesta se debe realizar de forma progresiva, iniciando por lÃquidos, luego papillas y otros alimentos que puede comer una persona recién operada.
Debes tener en cuenta qué comer después de una operación puede hacer una gran diferencia en el proceso de recuperación, ayudando al organismo a sanar rápidamente. Entre otras cosas, una buena alimentación postoperación permite:
Fortalecer tejidos y músculos
La regeneración de tejidos y músculos es uno de los principales propósitos en una dieta postoperatoria. Alimentos especÃficos que contengan vitaminas A, B, C, E y ácido fólico están entre las mejores opciones de una óptima dieta después de una cirugÃa, ya que ayudan al cuerpo en la recuperación de la musculatura ósea y aceleran el proceso de cicatrización.
Recuperar el flujo sanguÃneo
Durante algunas intervenciones quirúrgicas, nuestro cuerpo suele perder cantidades considerables de sangre. Por tanto, una dieta balanceada de proteÃnas, vitaminas A, C, D, calcio y fibra ayudará a reponer el flujo sanguÃneo con mayor rapidez.
Crear defensas contra las infecciones
Otro factor importante que debe tener una comida después de una cirugÃa son las porciones de alimentos con alto contenido de vitaminas B12, C, D y E, además de minerales como el zinc, hierro, cobre, magnesio y selenio. De esta manera, el paciente podrá reforzar y producir células que le permitan a su cuerpo protegerse de infecciones y enfermedades postoperatorias.
¿Qué podemos comer luego de una cirugÃa?
Los alimentos a consumir pueden variar según las necesidades que tenga tu cuerpo, es por eso que es esencial consultar previamente con un profesional sobre las opciones de comida después de una cirugÃa. Ante esto, la mayorÃa de especialistas recomiendan los siguientes alimentos más nutritivos:
Verduras de hojas verdes
Acelga, espinaca, berro y rúcula son algunas de las opciones que puede comer una persona recién operada, ya que todas estas cuentan con diversas vitaminas y minerales que son de gran beneficio para el organismo.
Frutas
Las frutas son una alternativa sana y deliciosa. Te recomendamos especialmente aquellas con alto contenido de vitamina C, como el kiwi, la fresa y la naranja.
Carbohidratos
Los hidratos de carbono son otra opción aceptable cuando estás buscando qué comer después de una cirugÃa. Sin embargo, los mejores alimentos son los cereales, pastas, arroz y pan con ingredientes integrales, ya que ayudarán al correcto funcionamiento del sistema digestivo, evitando pesadez y estreñimiento.
Yogur
Si estás buscando alimentos ligeros para equilibrar tu flora intestinal y fortalecer el sistema inmune, el yogur será tu mejor opción. Éste contiene probióticos, unas bacterias beneficiosas que se alojan en el intestino para mejorar nuestro organismo.
Los probióticos son microorganismos vivos que se encuentran aprobados por la Organización Mundial de GastroenterologÃa debido a los múltiples beneficios que estos aportan a la salud, siempre y cuando estos sean ingeridos en cantidades controladas.
ProteÃnas
Agregar proteÃnas a una dieta después de una cirugÃa es vital para recuperar los músculos y tejidos del cuerpo, lo cual amplÃa las posibilidades de realizar una cicatrización mucho más rápida y sin complicaciones.
¿Qué alimentos NO debemos comer luego de una cirugÃa?
Si bien cada procedimiento tiene una restricción especÃfica sobre las comidas que deberÃas ingerir, entre las más comunes que se suelen evitar se encuentran:
Lácteos
Los lácteos y algunos derivados, especialmente aquellos que tienen un alto contenido en grasa, no son alimentos seguros para aplicar a una dieta después de una cirugÃa. En casos especÃficos, opciones como el yogur y la leche baja en grasa se pueden integrar, realizando un seguimiento detallado para descartar que generen efectos secundarios.
Arroz o pasta blanca
Como mencionamos anteriormente, si deseas ingerir carbohidratos en tu comida después de una cirugÃa, puedes hacerlo, siempre que sean alimentos de origen vegetal ligeramente procesados. Según indica la dietista Nazaret Pereir, el arroz o la pasta deberÃan evitarse, a menos que se trate de sus presentaciones integrales, que aportan más fibra, vitaminas y minerales.
Alimentos crudos
Si bien los alimentos crudos son recomendados por los nutricionistas ya que permiten absorber mejor todas sus propiedades, no son la mejor opción cuando buscas qué comer después de una cirugÃa, ya que pueden generar gases, pesadez y otras molestias estomacales.
Muchas de estas comidas puedes sustituirlas por otros alimentos para mejorar tu digestión y fortalecer tu sistema inmunitario postoperatorio. Recuerda siempre consultar con un profesional de la salud para conocer tus mejores opciones.
Conclusión
Asegurarte de que estás tomando las medidas necesarias para cuidar tu salud es importante, especialmente ante los casos de intervención quirúrgica, donde nuestro cuerpo tiende a debilitarse y estar indefenso.
Conocer qué comer después de una cirugÃa te ayudará a acelerar el mecanismo de cicatrización en tu cuerpo, obteniendo las vitaminas, minerales y otros nutrientes necesarios. Si te interesó este artÃculo, te invitamos a conocer nuestro Diplomado en Nutrición y Salud, donde aprenderás otros temas de alimentación saludable y responsable junto a los profesionales más capacitados. ¡InscrÃbete ya!