Alimentos nutritivos que deben estar en tu dieta


Si existiese un dios de la alimentación, seguramente le rogarÃamos por poder comer nuestras comidas favoritas sin el temor a subir de peso o desarrollar alguna enfermedad. Lamentablemente, no existe una dieta perfecta ni un dios de la alimentación, pero sà una serie de alimentos nutritivos que pueden aportarte todo lo que necesitas sin sacrificar un delicioso sabor.
Lista de alimentos nutritivos
Aunque es difÃcil diseñar una dieta que cumpla con todos los requerimientos necesarios y se adecúe a cada persona, existen diversos alimentos sanos y nutritivos que todos deberÃan consumir.
Frutas
Las frutas son la piedra angular de toda dieta o alimentación nutritiva. Es importante consumirlas de manera regular en casi cualquiera de sus presentaciones. Entre las más recomendables podemos contar la manzana, el plátano, el mango, el kiwi y la piña.
Vegetales
Igual de importantes que las frutas, los vegetales son los pilares de toda alimentación. Estos cuentan con grandes dosis de hierro, vitamina B, calcio, entre otros componentes. Los más recomendables son los espárragos, el aguacate, la col verde y roja, el brócoli, la coliflor, la lechuga, el apio y el pimiento.
Pescado
Peces planos, pez blanco y salmón, son los más recomendables por su gran cantidad de nutrientes como el Omega 3 y la vitamina B1. Su carne es muy apreciada en un sinfÃn de lugares alrededor del mundo, pues sus nutrientes y la sencillez de su preparación le dan un puesto privilegiado en cualquier dieta.
Huevo
Se trata de uno de los alimentos más consumidos en el mundo por sus grandes dosis de proteÃna. Además de esto, alberga vitaminas importantes que lo convierten en una importante fuente de energÃa.
Leche
Es uno de los alimentos más importantes cuando hablamos de calcio. Este elemento ayuda al fortalecimiento de los huesos y lo más recomendable es consumirla en sus versiones bajas en grasas.
Cereales
Este tipo de alimentos está compuesto principalmente de hidratos de carbono o carbohidratos, los cuales son esenciales para una dieta equilibrada y nutritiva. También funcionan como fuente de energÃa y contienen una muy baja cantidad de grasas. Los más recomendables son la avena, el arroz, el trigo, el maÃz, la cebada y el centeno.
Semillas
Son una importante fuente de energÃa, pues aportan otro tipo de nutrientes como fibra dietética, magnesio y fósforo. Te recomendamos consumir almendras, nueces, ciruelas, chÃa, dátiles, higos y albaricoques secos.
Componentes de los alimentos nutritivos
Todo alimento sin importar su composición, forma o color, cuenta con una serie de nutrientes o propiedades especiales. Estas caracterÃsticas son asimiladas por el cuerpo al momento de ser consumidas y se convierten en nutrientes. Pero ¿qué es exactamente lo que le damos a nuestro cuerpo cuando consumimos ciertos alimentos?
Para entender los componentes de los alimentos más saludables, es importante conocer los dos principales grupos alimenticios.
- Macronutrientes
Se componen de proteÃnas, carbohidratos y grasas.
- Micronutrientes
Estos se dividen en vitaminas y minerales.
ProteÃnas
Las proteÃnas se encargan de la formación, desarrollo y renovación de los órganos y sistemas del organismo. Estos funcionan gracias a diversos compuestos como el carbono, el oxÃgeno, el hidrógeno y el nitrógeno.Â
Te puede interesar: Listado de frutas con más proteÃnas.
Carbohidratos
También conocidos como hidratos de carbono, su principal función es proporcionar energÃa. Se dividen en simples y compuestos. Los primeros se absorben de forma fácil, mientras que los segundos se almacenan en el cuerpo y sirven como reserva energética.
Grasas
Las grasas o lÃpidos son la fuente de energÃa más concentrada que se almacena al interior de las células. Este grupo se clasifica en triglicéridos y ácidos grasos, el que a su vez se compone de grasas saturadas, poliinsaturados y monoinsaturados.
Vitaminas
Este grupo está compuesto de nutrientes que intervienen en la producción de energÃa, lo que ayuda al funcionamiento del sistema nervioso, hormonal e inmunológico. Estos no son sintetizados por el organismo, por lo que su exceso o defecto interfieren en la salud.
Minerales
Son sustancias ayudan en la formación de los huesos y dientes; de igual forma, están involucrados en el equilibrio de los lÃquidos corporales de los tejidos y las funciones nerviosas. Los minerales se clasifican a su vez en macrominerales y microminerales.
Tipos de alimentos nutritivos
Para entender más sobre la importancia de los alimentos nutricionales, debemos conocer cómo se clasifican y categorizan. Para conocerlos de manera detallada y precisa, te invitamos a registrarte a nuestro Diplomado en Nutrición y Buena Alimentación. Recibe asesoramiento profesional y didáctico en todo momento.
Estructurales
Son aquellos cuya principal función es establecer las bases para la construcción y mantenimiento del cuerpo humano. Están encargados de formar parte de los músculos, huesos, piel, órganos, sangre, entre otros.
- Leche
- Huevos
- Carne
- Soya
- Frijoles
Energéticos
Como su nombre lo indica, estos se encargan de dotar de energÃa o combustible al cuerpo humano tanto fÃsica como intelectualmente. Estos alimentos participan en la respiración, la digestión y la circulación de los nutrientes.
- Frutos secos
- Pastas
- Harinas
- Pan
- Dulces
Aprende más sobre este punto en nuestro Curso de Nutrición Deportiva.
Reguladores
Los alimentos reguladores están representados principalmente por las frutas y las verduras. Estos alimentos son esenciales para el cuerpo humano, ya que ayudan a fortalecer los huesos, curar heridas y reforzar el sistema inmunológico.
- Frutas
- Verduras
- Ensaladas verdes
Cómo tener una alimentación saludable
Una comida nutritiva puede ser un concepto bastante subjetivo si tomamos en consideración aspectos como las preferencias y las necesidades nutricionales. Sin embargo, y a pesar de todas las variedades que podrÃa tener una dieta balanceada, existen ciertas caracterÃsticas que toda alimentación debe tener sin importar su propósito.
Incluye alimentos de todos los grupos
Sin importar el tipo de presentación, es sumamente importante incluir un alimento de cada grupo alimenticio. Esto significa que debes considerar las proteÃnas, grasas, vitaminas, minerales y carbohidratos en tu alimentación diaria.
Haz ejercicio de manera constante
No es necesario que corras un maratón cada semana, pero es primordial mantener una actividad fÃsica de manera regular. Esto no solo se convertirá en un complemento para mantener una dieta balanceada, sino que también te ayudará a mantenerte fÃsica, mental y emocionalmente.
Reduce el consumo de azúcares y grasas
La gran mayorÃa de alimentos procesados y ultraprocesados como las galletas, el pan refinado y los bizcochos, cuentan con grandes dosis de azúcares, grasas y sal. Debes consumir este tipo de alimentos lo menos posible o quitarlos de tu dieta de forma definitiva.
Consume más legumbres y lácteos
Quizá no sean tus alimentos favoritos, pero es importante que incluyas estos alimentos en tu dieta debido a su variedad de nutrientes. Leche, yogur o queso, son buenas opciones para obtener calcio y fósforo. Por su parte, las legumbres te ayudarán en la obtención de fibra, hierro y minerales.
Recuerda que una alimentación saludable se forma a partir de tus gustos, necesidades y propósitos. Si deseas aprender a diseñar tu propia dieta, ingresa a nuestro Diplomado en Nutrición y Buena Alimentación. Vuélvete un experto en muy poco tiempo con la ayuda de nuestros expertos.