
Curso de Repostería Profesional
Descubre cómo crear postres y pasteles deliciosos con nuestro curso online de Repostería. Aprende técnicas avanzadas para preparar masas, cremas y natillas de calidad e iniciar propio negocio.

¿Por qué estudiar repostería en casa?
Existen diversas formas de aprender repostería en casa, pero lo cierto es que el contenido que puedes encontrar en Internet nunca se comparará con un curso diseñado especialmente para profesionalizar tus habilidades, además de que es oficial y te brindará un certificado que te avalará como un verdadero pastry chef.
Estudiar repostería en casa, por otro lado, tiene numerosas ventajas. Por un lado, ofrece flexibilidad para adaptar el horario de estudio a tus necesidades, permitiéndote avanzar a tu ritmo y profundizar en tus áreas de interés. Además, te ahorra tiempo y dinero al evitar desplazamientos y costos de matrícula.
El curso online repostería de Aprende Institute está enfocado en cubrir desde los aspectos básicos, hasta los conocimientos más avanzados, y como diferencial, te brinda apoyo de docentes que resolverán dudas, evaluarán actividades, y te darán la retroalimentación necesaria para que continúes formándote como chef repostero profesional.
Otro punto importante es que contamos con diversos materiales de lectura y consulta, entre los que se encuentran recetarios, videos y ejercicios interactivos que te permitirán integrar el conocimiento de forma didáctica.

¿Cómo elegir el mejor curso de repostería?
Al investigar sobre cursos o alguna preparación profesional, toma en cuenta los siguientes puntos:
- Elige un curso que te proporcione el balance ideal entre teoría y práctica, esto te ayudará a entender los ingredientes y cómo actúa cada uno dentro de las recetas. No sólo dominarás la información sino que también sabrás cómo poner manos a la obra.
- Revisa el programa de estudios para conocer los temas que verás durante el curso. De esta manera, sabrás la formación que adquirirás y cuál será tu progreso al finalizar. Un buen curso de repostería debe cubrir temas sobre decoración, panadería, pastelería y chocolatería.
- Considera contar con el tiempo necesario para dedicarte a este dulce oficio, tomar nota de tus progresos y victorias, así como de tus fracasos, para ayudarte a mejorar.

Este 2023 Aprende un Oficio: “Los emprendedores latinos representarán un 30% de la población de Estados Unidos en 2050”. JP Morgan

¿Cuál es la diferencia entre repostería y pastelería?
La distinción entre pastelería y repostería radica en los tipos de productos horneados y el enfoque en su preparación. En pastelería, se abarca una amplia gama de productos, tanto dulces como salados, incluyendo pasteles, tartas, panes y empanadas. Los pasteleros tienen conocimientos más variados en técnicas culinarias.
En cambio, la repostería se centra principalmente en postres dulces, como pasteles, galletas, cupcakes y donas, con un énfasis especial en la decoración y presentación creativa. Los reposteros son expertos en el uso de ingredientes dulces, como azúcar y chocolate.
Temario Repostería Profesional
Lección 1: La fruta y sus clasificaciones
Lección 2: ¿Cómo elegir, manipular y conservar frutas?
Lección 3: Otras categorías de frutas tradicionales en repostería
Lección 4: Hierbas y flores comestibles en la repostería
Lección 5: Cortes de frutas y hierbas
Lección 1: Principios básicos de seguridad e higiene
Lección 2: La higiene es fundamental en la preparación de alimentos
Lección 3: El correcto manejo de los alimentos en el servicio
Lección 4: Sistemas y programas de higiene en alimentos
Lección 5: Equipos y herramientas
Lección 1: El huevo y su aplicación en la repostería
Lección 2: Los lácteos y su aplicación en la repostería
Lección 3: Grasas, aceites y su aplicación en la repostería
Lección 1: La miel y el azúcar como principales edulcorantes
Lección 2: El azúcar y sus derivados
Lección 3: Aditivos: saborizantes y colorantes
Lección 4: Licores y destilados, cómo usarlos en la repostería
Lección 1: Frutos secos: variedades y usos en la repostería
Lección 2: Semillas: variedades y usos en la repostería
Lección 3: Especias: variedades y usos en la repostería
Echa un vistazo a lo que te podemos ofrecer

¿Cuánto dura nuestro curso de repostería?
Nuestro curso de repostería ofrece una flexibilidad excepcional. Puedes obtener tu certificado en solo 3 meses, estudiando 30 minutos al día. Sin embargo, lo mejor es que puedes avanzar a tu ritmo y a demanda gracias a nuestra plataforma en línea. Contarás con la asesoría de expertos siempre disponibles para guiarte en tu aprendizaje.


Obtén tu certificado exclusivo
Al finalizar tus estudios, te otorgamos un certificado en formato digital que avala los conocimientos adquiridos, ayudándote a destacar en el mercado laboral y abriéndote un mundo de posibilidades
¿Cuál es el salario de un repostero en Estados Unidos?
Sin dudas, la repostería representa una gran oportunidad de negocio y trabajo para quien desea ejercerla, ya que se trata de una profesión sumamente redituable.
Según datos del 2021, el salario de un repostero en Estados Unidos oscila entre los $25,000 y $50,000 dólares anuales. Esta variación se debe a la ubicación geográfica, la experiencia, el tipo de establecimiento en el que trabaje el profesional, y otros factores.
Además del salario base, los pastry chefs también pueden recibir propinas y beneficios adicionales.
Elementos básicos que necesitas para empezar un curso de repostería
El espacio es el primer punto que debes considerar al tomar un curso de repostería. Es importante que tengas libertad para moverte mientras realizas la preparación de los pasteles y postres, por lo que deberás procurar que tu cocina tenga el espacio suficiente para realizar los pasos de la receta cómodamente.
Asimismo, verifica que funcionan bien tus electrodomésticos como la estufa, licuadora, horno y batidora. Deberás conseguir herramientas esenciales como bowls, báscula, tazas medidoras, cuchillo tipo chef, moldes y una manga pastelera (esta última puede esperar un poco).
No tienes que comprar todos los instrumentos enseguida, pero es importante que los adquieras poco a poco, mientras avanzas en el curso.