Te otorgamos un diploma, el cual será enviado a tu casa sin ningún precio adicional. Nuestro Diploma viene acompañado de documentación que detalla los contenidos del programa profesional, abriéndote un mundo de posibilidades.
Diplomado en EntrenadorPersonal
Conviértete en un Personal Trainer, aprende los principales conceptos, estrategias, herramientas y aspectos más importantes para iniciar tu emprendimiento de manera exitosa.
¡Recibe información
de precios y becas!
Al recibir tu información, uno de nuestros asesores académicos se comunicará contigo
¿Qué voy a aprender en este Diplomado?
Los conceptos, estrategias, herramientas y aspectos más importantes para ser Entrenador Personal.
Aprende todo acerca de la anatomía y fisiología humana, los principales sistemas del cuerpo humano, su relación con el entrenamiento, y todo lo necesario para iniciar tu propio negocio.
Las principales técnicas y movimientos para realizar ejercicios de resistencia, pesos libres y de máquina. Aprenderás a dar las pautas necesarias para la realización de un entrenamiento personal en tus alumnos.
3 ventajas de Aprender con nosotros
Clases en vivo
Pregunta y comenta lo que quieras mientras recibes retroalimentación inmediata de nuestros expertos
Contacto con Expertos
Resuelve todas tus dudas a través de nuestro chat o WhatsApp. Nuestros expertos están a un mensaje de distancia para ayudarte con cualquier pregunta
Comunidad de Miles de Estudiantes
Construye relaciones con personas que están en el mismo proceso de aprendizaje que tú por medio de nuestros Foros de Comunidad, Grupos en Facebook y hasta Grupos en WhatsApp
Temario:
Módulo 1: El Entrenador Personal
• Lección 1. Concepto de fitness y sus componentes
• Lección 2. Actividad física, ejercicio físico y entrenamiento
• Lección 3. Rol del entrenador personal
• Lección 4. ¿Cómo lograr adherencia por parte del cliente?
• Lección 5. Introducción a la teoría del entrenamiento
• Lección 6. Áreas de desarrollo para el entrenador personal
Módulo 2: Anatomía y fisiología del cuerpo humano durante el ejercicio
• Lección 1. Anatomía y fisiología del sistema nervioso
• Lección 2. Anatomía y fisiología del sistema ósteo artro-muscular
• Lección 3. Anatomía y fisiología del sistema cardiovascular
• Lección 4. Anatomía y fisiología del sistema respiratorio
• Lección 5. Sistemas energéticos
Módulo 3: Respuestas y adaptaciones del ejercicio
• Lección 1. Respuestas y adaptaciones al entrenamiento de la fuerza
• Lección 2. Respuestas y adaptaciones al entrenamiento de la resistencia
• Lección 3. Respuestas y adaptaciones al entrenamiento de la flexibilidad y la amplitud de movimiento
• Lección 4. Entrenamiento concurrente
• Lección 5. Entrenamiento de zona media
Práctica Integradora 1
Pon en práctica lo que aprendiste, realiza una o todas estas actividades prácticas:
* Resistencia y adherencia.
* Fuerza y adherencia.
* Entrenamiento concurrente.
Módulo 4: Consultas, evaluaciones iniciales
• Lección 1. Evaluación en el estilo de vida
• Lección 2. Identificar los objetivos
• Lección 3. Métodos para motivar al alumno
• Lección 4. Evaluación del estado de salud
Módulo 5: Fundamentos de biomecánica y técnica de los ejercicios
• Lección 1. Planos anatómicos y principales movimientos del cuerpo
• Lección 2. Definición de conceptos: fuerza, velocidad, potencia y torque
• Lección 3. Fuentes de resistencia a la contracción muscular
• Lección 4. Técnica de los principales ejercicios con pesos libres
• Lección 5. Técnicas de ejercicios con máquinas
Módulo 6: Métodos y diseños de programas de entrenamiento: fuerza y resistencia
• Lección 1. Métodos de entrenamiento para el desarrollo de la fuerza
• Lección 2. Diseño de programas para el desarrollo de la fuerza
• Lección 3. Métodos de entrenamiento para el desarrollo de la resistencia
• Lección 4. Diseño de programas para el desarrollo de la resistencia
Práctica Integradora 2
En esta segunda práctica integradora pondrás a prueba tus conocimientos, realizarás una o todas estas actividades prácticas:
* ¡A trabajar la fuerza!
* ¡A trabajar la resistencia!
* Descubre a tu cliente.
Módulo 7: Diseño de programas de entrenamiento: flexibilidad y amplitud de movimiento
• Lección 1. Métodos de entrenamiento para el desarrollo de la flexibilidad
• Lección 2. Diseño de programas para el desarrollo de la flexibilidad
• Lección 3. Métodos de entrenamiento para el desarrollo de la zona media
• Lección 4. Diseño de programas para el desarrollo de la zona media
• Lección 5. Diseño de programa multicomponente
• Lección 6. Otros métodos complementarios
Módulo 8: Clientes con necesidades específicas
• Lección 1. Entrenamiento en niños y adolescentes
• Lección 2. Entrenamiento en el adulto mayor
• Lección 3. Entrenamiento en mujeres embarazadas
• Lección 4. Prevención de lesiones
Módulo 9: Buenas Prácticas
• Lección 1. Rol del entrenador personal en relación con la nutrición
• Lección 2. Evaluación de la dieta
• Lección 3. Energía y nutrientes
• Lección 4. Objetivos de pérdida y aumento de peso
• Lección 5. Hidratación
Práctica Integradora 3
En esta última práctica integradora deberás elaborar las siguientes actividades:
* ¡Todo puede suceder!
* Cómo prevenir lesiones, métodos alternativos.
* Entrena a los más jóvenes.
Aprende con una experiencia personalizada
Recibe retroalimentación personalizada en todas tus actividades prácticas
Resuelve tus dudas rápidamente con nuestros expertos vía WhatsApp
Recibe tu Diploma físico y digital, más un video de graduación solo para ti
Diploma Físico y Digital
Conviértete en Entrenador Personal en solo tres meses
¡Quiero conocer precios!