Cómo solucionar una averÃa eléctrica de moto


Las averÃas eléctricas en las motos no son algo fuera de lo común. Las motos pasan mucho tiempo a la intemperie y sus componentes tienden a desgastarse más rápido que en otro tipo de vehÃculos.
Una falla en el sistema eléctrico o en alguno de sus componentes puede comprometer el funcionamiento de la moto por completo.
En este artÃculo te contamos cuáles son las averÃas más comunes y te enseñaremos cómo arreglar el encendido eléctrico de una moto, cómo arreglar una baterÃa de moto y mucho más.
Tipos de averÃas eléctricas en las motos
Las averÃas eléctricas en las motos pueden darse en el circuito eléctrico o en alguno de sus componentes eléctricos.
Para lograr identificar el problema, lo primero es conocer cuáles son las partes de una moto, asà sabrás dónde buscar las averÃas eléctricas. En algunos casos, advertir la falla puede ser muy sencillo. En otros, no tanto.
Estos son los tipos de fallas más habituales que encontrarás en las motos:
Cableado y conexiones
Debido a que la moto tiene múltiples cables y conexiones, un problema en alguno de estos elementos es de lo más difÃcil de detectar. Además, es muy probable que los cables se deterioren debido a la exposición a las condiciones climatológicas, las vibraciones continuas o las diferentes temperaturas de la moto.
Estas situaciones pueden provocar que los conectores se ensucien o que un cable se corte. Asà se ocasionan los problemas eléctricos a nivel general o se causan los cortocircuitos en algún sistema especÃfico. Por eso, en ocasiones, para arreglar el encendido eléctrico de una moto se hace una revisión de todo el cableado.
Fusibles
Es uno de los componentes eléctricos que más averÃas suele sufrir. Y debido a que su función es proteger a otros elementos, cuando un fusible no funciona significa que otro componente tampoco lo hará.
En ocasiones, basta con reemplazar el fusible dañado. Pero si haces esto y la falla vuelve a presentarse, entonces la averÃa eléctrica es mayor y se encuentra en alguno de los otros componentes de la moto.
Motor de arranque y relés
Otra de las tÃpicas averÃas eléctricas en las motos es que no arrancan, lo cual puede deberse a diferentes motivos.
Uno de ellos es que el motor de arranque no funciona, es decir, no llega alimentación al borne positivo del motor. Lo más común es que esto se deba a carbonilla acumulada en el interior, la cual provoca un mal contacto.
Otra cuestión a tener en cuenta sobre cómo arreglar una moto que no arranca es revisar los relés. Es habitual que estos se desgasten en su zona de contacto, impidiendo que la electricidad alimente correctamente el circuito.
BaterÃa
Muchas de las averÃas eléctricas se producen por problemas en la baterÃa: porque es muy vieja, está descargada o algún componente está provocando un consumo eléctrico no controlado.
Otra razón es el alternador. Su funcionamiento se comprueba manualmente, a través de un testigo incorporado en este tipo de vehÃculos.
A continuación te explicamos cómo arreglar una baterÃa de moto.
¿Cómo arreglar estas averÃas?
Lo primero que debes tener en cuenta al momento de enfrentarte a la reparación de diferentes averÃas eléctricas en las motos es contar con los elementos de seguridad y tener las herramientas indispensables de un taller mecánico. Asà podrás comenzar las reparaciones.
Reparar la baterÃa
Lo primero es verificar que la baterÃa tenga carga, lo cual se realiza con un medidor de voltaje. Si la baterÃa no carga, puede estar sulfatada. Debes retirarla, quitar las tapas de las celdas y drenar el lÃquido que traen. A continuación, llena cada celda con una solución de agua destilada y sales de magnesio, y deja la baterÃa en carga lenta hasta que esté completa. Finalmente, cierra las tapas y pon la baterÃa en la moto, que ya deberÃa funcionar con normalidad.
Este procedimiento no es la única solución, ya que la averÃa puede deberse a otro motivo. En ese caso, deberás reemplazar la baterÃa. También es posible que debas sustituir el alternador para que esta funcione.
Cambiar los fusibles
¿Cómo arreglar una moto que no arranca? Si el problema se encuentra en los fusibles, bastará con cambiarlos.
Puedes consultar el manual para encontrar dónde están ubicados y revisar si el hilo metálico interior está roto. Esto indica que se ha fundido. Si es el caso, reemplázalo por uno nuevo. Antes de comprarlo, corrobora que el amperaje sea el mismo.
Cambiar los relés
Otros componentes que deben revisarse para arreglar el encendido eléctrico de una moto son los relés. Al igual que los fusibles, son fáciles de cambiar cuando se desgastan sus contactos y dejan de funcionar. Entonces solo hay que enchufarlos.
Controlar el motor de arranque
El motor de arranque puede traer problemas por distintas razones. Si no es por la baterÃa, los fusibles o los relés, entonces habrá que desconectarlo, limpiarlo y revisar los cables.
Para ello, deberás desconectar el cable positivo de la baterÃa y luego los dos cables grandes del motor de arranque. Limpia los conectores con papel de lija. Vuelve a conectar el cable de la baterÃa, pulsa el botón de arranque y espera a que el solenoide haga un sonido como de clic.
Si no hay sonido, deberás cambiar el motor de arranque. Si escuchas el clic, vuelve a conectar los dos cables grandes y repite el proceso de encendido. Si el ruido es de funcionamiento normal, lo has conseguido: está reparado.
Reparar cableados y conexiones
He aquà la más compleja de las averÃas eléctricas de las motos. Para solucionarla, deberás consultar un diagrama del sistema eléctrico y comenzar a comprobar la continuidad y resistencia de la corriente en los distintos sistemas.
Lo más habitual es que el problema esté en el contacto principal, en un cortacorrientes en el manillar, en el sistema de punto muerto o en el de seguridad de la pata de cabra. Pero también puede estar en la ignición por descarga de condensador (CDI), la bobina alta o la bobina de carga.
La averÃa también puede deberse a un cable cortado o a una bobina quemada que habrá que reemplazar. En el caso de la CDI, no puedes repararla y deberás comprobar su funcionamiento utilizando otra CDI idéntica.
Las averÃas eléctricas en las motos pueden ser muchas y muy variadas. La mayorÃa de las veces deberás conocer la mecánica de estos vehÃculos tanto para detectar los problemas como para repararlas.
Con lo que aprenderás en nuestro Diplomado en Mecánica Automotriz podrás resolver fallas eléctricas y muchas otras más. Nuestros expertos te esperan para arrancar. ¡InscrÃbete ahora!